¿Estás prestando o próximo a iniciar tu servicio social obligatorio? Esta información es para ti

Recientemente el Ministerio de Salud expidió la Resolución 774 de 2022, por medio de la cual se reglamenta el Servicio Social Obligatorio para los egresados de los programas de educación superior del área de la salud y se modifican aspectos importantes en materia de sanciones, exoneraciones, derecho al descanso, licencia de maternidad, entre otros.

Por esta razón, te invitamos a que te inscribas y participes en nuestra conferencia on-line Servicio Social Obligatorio ¿Qué cambios trae la nueva normativa? y ¿Cómo te impacta?, un encuentro en el cual nuestros expertos aclararán todas esas dudas que los profesionales de la salud puedan tener entorno a la nueva resolución, y que llevaremos a cabo el próximo jueves 21 de julio de 2022 a las 7:00 p.m.

Nuestros conferencistas invitados son: Verónica Muñoz Bruce, jefe de Asesoría Jurídica de la S.C.A.R.E., magíster en derecho con énfasis en responsabilidad civil y especialista en derecho procesal; y Alejandro Salgado Forero, abogado de Asesoría Jurídica de la S.C.A.R.E., especialista en derecho laboral.

Separa tu cupo ahora inscribiéndote aquí. Te esperamos.

Fecha de publicación: julio 14, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde