El pasado martes 19 de noviembre, expertos en el área de la salud y en políticas de salud pública participaron en el conversatorio “Detección temprana del cáncer de pulmón: ¿cómo está Colombia?”, organizado por CAMBIO y AstraZeneca. El evento abordó las barreras actuales en el diagnóstico temprano y algunas políticas de salud llevadas a cabo desde entes gubernamentales.
Desde la S.C.A.R.E. – Fepasde participamos en el evento y aquí te contamos los principales detalles, durante el foro, los panelistas destacaron la importancia de implementar programas de tamización dirigidos a poblaciones en riesgo, como los fumadores crónicos y quienes están expuestos a contaminantes ambientales. Se enfatizó que el diagnóstico temprano es clave para mejorar los índices de supervivencia, ya que el cáncer de pulmón suele detectarse en etapas avanzadas debido a la ausencia de síntomas iniciales.
Además, los especialistas recalcaron la necesidad de fortalecer la educación médica continua, la promoción de políticas públicas en salud y la investigación científica como pilares para combatir esta enfermedad.
El foro, ya disponible haciendo clic aquí, dejó claro que enfrentar el cáncer de pulmón requiere un esfuerzo conjunto entre instituciones, profesionales de la salud y la sociedad en general.
