fbpx

Día Mundial del Cirujano Maxilofacial: Un Tributo a la Transformación y la Esperanza

Cada 13 de febrero, el mundo se detiene para rendir homenaje a los cirujanos maxilofaciales, profesionales cuya habilidad, dedicación y pasión no es solo restauran rostros, sino que también devolver la confianza y la calidad de vida a innumerables personas alrededor del mundo. En el Día Mundial del Cirujano Maxilofacial, celebramos no solo una especialidad médica, sino una disciplina que convierte la ciencia y el arte en un vehículo de transformación personal y social.

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que abarca un amplio espectro de procedimientos, desde la corrección de deformidades congénitas y malformaciones faciales hasta el tratamiento de cánceres orales, traumas faciales y problemas dentales complejos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucales afectan a cerca de 3.5 mil millones de personas en el mundo, lo que representa casi el 50% de la población global. En Colombia, la situación no es diferente. Un estudio del Ministerio de Salud indica que aproximadamente el 70% de la población presenta algún tipo de problema dental, siendo las caries y las enfermedades periodontales las más comunes.

Además, la Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial (ACCOM) reporta que, anualmente, se realizan más de 100,000 procedimientos quirúrgicos en esta especialidad en el país. Esto incluye desde extracciones dentales complejas hasta cirugías reconstructivas tras traumas faciales, lo que subraya la necesidad de contar con profesionales capacitados y recursos adecuados.

El Día Mundial del Cirujano Maxilofacial es mucho más que una celebración. Es una invitación a reconocer y agradecer a aquellos que, con cada cirugía, no solo curan, sino que también sanan el alma.

Fecha de publicación: febrero 13, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520