Desde octubre se viven los mejores cursos y conferencias de cierre de año

Somos una agremiación comprometida con el talento humano en salud, por ello trabajamos constantemente para brindarte las herramientas necesarias en el ejercicio de tu profesión, Durante este mes de octubre actualizamos para ti nuestras distintas ofertas académicas, las cuales ampliarán tus conocimientos, habilidades y oportunidades, mediante la innovación del campo de la salud. Conoce aquí e inscríbete en esta serie de conferencias y cursos virtuales.

Conferencia: Manual de creación de Nudge

Objetivo: Brindar estrategias para la creación de herramientas que le permitan a los participantes movilizar al talento humano y promover seguridad paciente.

Dirigido a: Talento humano en salud.

Fecha: 5 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: La responsabilidad del equipo quirúrgico ante el abandono del paciente

Objetivo: Concientizar sobre los riesgos que implica la práctica de la anestesia simultánea, tanto para para pacientes, profesionales e instituciones.

Dirigido a: Talento humano en salud

Fecha: 9 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: Mejorando la salud mental en el talento humano en salud: Estrategias prácticas para su cuidado emocional

Objetivo: Dar a conocer al personal en salud la normatividad vigente acerca de la salud mental y proponer estrategias prácticas para el cuidado emocional.

Dirigido a: Talento humano en salud

Fecha: 10 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: ¿En qué vamos frente a la Reforma a la Salud?

Objetivo: Dar a conocer los impactos que traerá para el talento humano la Reforma a la Salud propuesta por el Gobierno Nacional.

Dirigido a: Talento humano en salud

Fecha: 12 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: Paso a paso del diligenciamiento jurídicamente seguro del consentimiento informado e historia clínica para ginecólogos

Objetivo: Brindar estrategias jurídicamente seguras que disminuya el riesgo de reclamación, demanda y pérdida procesal.

Dirigido a: Ginecólogos y ginecobstetras

Fecha: 18 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: ¿Es válida la firma electrónica en el consentimiento informado?

Objetivo: Definir cuáles serían los requerimientos técnicos y legales para darle validez a la firma electrónica en el consentimiento informado.

Dirigido a: Talento humano en salud

Fecha: 19 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: Atención integral a pacientes testigos de Jehová: consideraciones clínicas y legales

Objetivo: Presentar las estrategias clínicas disponibles para la atención en un contexto ético y legal que respete los derechos de los pacientes y el criterio del talento humano en salud.

Dirigido a: Talento humano en salud

Fecha: 25 de octubre 

Hora: 8:00 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: Cocreación del diligenciamiento jurídicamente seguro del consentimiento informado e historia clínica para especialidades quirúrgicas

Objetivo: Brindar estrategias jurídicamente seguras que disminuya el riesgo de reclamación, demanda y pérdida procesal.

Dirigido a: Especialidades quirúrgicas afiliados

Fecha: 26 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: Implicaciones jurídicas del suicidio médicamente asistido

Objetivo: Dar a conocer las implicaciones médico legales frente al suicidio asistido en Colombia.

Dirigido a: Talento humano en salud

Fecha: 30 de octubre 

Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.

Inscríbete aquí

Conferencia: 29a Sesión de Excelencia para Residentes SER S.C.A.R.E- ECMO veno arterial – más allá del choque cardiogénico

Objetivo: Dar a conocer otras aplicaciones del ECMO. Enfatizado en indicaciones preoperatorias de estenosis aórtica, procedimientos electrofisiológicos y oxigenación por membrana extracorpórea en reanimación cardio cerebro pulmonar.

Dirigido a: Residentes de anestesiología, anestesiólogos

Fecha: 31 de octubre 

Hora: 6:00 a.m.

Inscríbete aquí

También te invitamos a que consultes la oferta de cursos que tenemos durante el mes:

Curso: Prueba Continua para Recertificación (PCR): Módulo 6 y 7

Objetivo: La recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica al talento humano en salud en su esfuerzo por mantener sus conocimientos y su práctica profesional

Dirigido a: Anestesiólogos

Fecha de inicio y fin de cohorte: 14 de octubre de 2023 al 20 de noviembre de 2023

Inscríbete aquí hasta el 6 de noviembre

Curso: Conceptos básicos de reanimación pediátrica

Objetivo: Formar a los participantes en destrezas básicas y avanzadas en reanimación cardiopulmonar en niños y en el reconocimiento, clasificación y manejo de las situaciones que pueden llevar al niño a colapso.

Dirigido a: Anestesiólogos y estudiantes de postgrado de anestesiología

Fecha de inicio y fin de cohorte: 14 de octubre de 2023 al 20 de noviembre de 2023

Inscríbete aquí hasta el 6 de noviembre

Curso: Odontología basada en la evidencia   

Objetivo: Aportar a los participantes desde la actualidad una serie de elementos de juicio básicos que le permitan una mejor comprensión, interpretación y aplicación de la literatura científica.

Dirigido a: Profesionales en odontología

Fecha de inicio y fin de cohorte: 14 de octubre de 2023 al 20 de noviembre de 2023

Inscríbete aquí hasta el 6 de noviembre

Curso: Enfermería basada en la evidencia (EBE)

Objetivo: Generar un espacio académico sobre la importancia de la enfermería basada en la evidencia (EBE) para la toma de decisiones en el ejercicio profesional.

Dirigido a: Profesionales en el área de enfermería

Fecha de inicio y fin de cohorte: 14 de octubre de 2023 al 20 de noviembre de 2023

Inscríbete aquí hasta el 6 de noviembre

Fecha de publicación: octubre 4, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde