#ColAnest2023 abre inscripciones para todos los profesionales de la salud

Cada día está más cerca el Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación 2023, que se llevará a cabo del 13 al 15 de julio en la ciudad de Cartagena, es por eso que desde el Fepasde queremos invitar a todo el talento humano en salud a hacer parte de este importante evento académico, no solo dirigido para anestesiólogos, sino para todo el personal de la salud. Aquí te traemos los recomendados de nuestro programa académico:

Jueves 13 de julio:

  • Lanzamiento de libros de nuestra editorial S.C.A.R.E.
  • Reforma a la salud: implicaciones e impacto sobre el talento humano en salud
  • El hospital del futuro
  • Protocolos de recuperación temprana en neurocirugía ¿Qué nos hace falta para implementarlos?
  • Seguridad y turismo médico en cirugía plástica

Viernes 14 de julio:

  • Mejorando desenlaces con el control estricto de la presión arterial intraoperatoria
  • Manejo perioperatorio de marcapasos y desfibriladores cardioversores automáticos implantables para cirugía no cardíaca
  • Patient Blood Management: mejorando los desenlaces de millones mientras se ahorran billones
  • Los sí y los no en cirugía oftalmológica
  • Desabastecimiento de insumos y medicamentos

Sábado 15 de julio:

  • Implementación de un triage quirúrgico para procedimientos de urgencias y emergencias en salas de cirugía
  • Innovaciones en medicina digital perioperatoria
  • Fármacos que salvan vidas en «Código Rojo» obstétrico
  • Ecocardiografía transesofágica intraoperatoria de rescate
  • Manejo del dolor agudo después de cirugía de columna

Además, recuerda que si eres afiliado al Fepasde y estás al día con tus aportes puedes acceder a un precio especial, las inscripciones ya están abiertas. Conoce estas y otras conferencias que pueden ser te tu interés en este enlace.

Fecha de publicación: abril 20, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde