Descarga aquí la Carta de Derechos de Seguridad del Paciente de la OMS

Este documento establece los derechos fundamentales que tienen los pacientes en materia de seguridad durante su atención médica. La carta se enmarca en el Plan de Acción Mundial para la Seguridad del Paciente 2021-2030, una iniciativa global que busca eliminar los daños evitables en la atención sanitaria. Su objetivo es garantizar que los usuarios reciban una atención segura, eficaz y de calidad.

 La Carta de Derechos de Seguridad del Paciente establece 10 derechos fundamentales:

– Derecho a una atención oportuna, eficaz y adecuada.

– Derecho a procesos y prácticas seguras de atención en salud.

– Derecho a contar con trabajadores sanitarios cualificados y competentes.

– Derecho a productos médicos seguros y a su uso seguro y racional.

– Derecho a instalaciones de atención de salud seguras y protegidas.

– Derecho a la dignidad, el respeto, la no discriminación, la privacidad y la confidencialidad.

– Derecho a la información, la educación y la toma de decisiones apoyada.

 – Derecho de acceso a los registros médicos.

– Derecho a la justicia y a la reparación en caso de daño.

– Derecho a participar en la mejora de la seguridad del paciente.

La OMS espera que este documento sea adoptado por todos los países y se convierta en una herramienta fundamental para mejorar la seguridad del paciente en todo el mundo. Para su implementación, la OMS ha desarrollado una serie de recursos y herramientas para apoyar a los gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones de la sociedad civil.

Además de ser un paso importante para garantizar que todos reciban una atención segura y de calidad. Los usuarios ahora tienen una mayor comprensión de sus derechos y pueden exigir que se respeten. Esto puede ayudar a reducir los daños evitables y mejorar la experiencia general de la atención médica. Descarga el documento visitando el siguiente enlace

Fecha de publicación: mayo 16, 2024

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde