Capacitación gratuita para profesionales de la salud que enfrentan riesgos en zonas de conflicto

Conflicto salud

En Colombia, cada año se reportan cientos de agresiones contra personal sanitario. Solo en 2023, se registraron más de 120 incidentes de obstrucción o agresión a misiones médicas en zonas de conflicto armado.

Por eso, el Ministerio de Salud y Protección Social, en alianza con el Fepasde y la S.C.A.R.E., invitan al talento humano en salud a participar en el programa gratuito Misión Médica: Tu Protección, Nuestra Prioridad, un espacio diseñado para fortalecer capacidades de prevención y autoprotección frente a riesgos y situaciones de violencia.

¿Qué aprenderás?

  1. Normativa nacional e internacional (Resolución 4481 de 2012, Derecho Internacional Humanitario).
  2. Identificación y análisis de riesgos territoriales.
  3. Autoprotección en terreno y primeros auxilios emocionales.
  4. Canales de reporte de incidentes y activación del emblema de Misión Médica.

Modalidad: Virtual (sesiones sincrónicas y grabadas)
Fechas: Todos los jueves de julio y agosto de 2025, iniciando el próximo 10 de julio a partir delas 4:00 p.m.


Enlace de acceso gratuito para el día del evento.
Ingresa aquí y participa

También te puede interesar Lo que debes saber de la Nueva Reforma Laboral 2025

Fecha de publicación: julio 7, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520