Anestesia y Analgesia para pacientes con sospecha de COVID 19

La SCARE ha puesto a su disposición una cartilla informativa para tener en cuenta en la atención de mujeres con sospecha o diagnóstico de COVID 19 al momento del parto. Los retos en el sector médico no cesan tras la reciente dinámica de la pandemia, y consicentes de ello el Comité de Anestesia Obstétrica de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, pone a disposición del talento humano  una cartilla con recomendaciones específicas frente a los  retos médicos relacionados con la anestesia en intervenciones quirúrgicas de pacientes en estado de gestación con sospecha o diagnóstico positivo de COVID-19

La SCARE ha puesto a su disposición una cartilla informativa para tener en cuenta en la atención de mujeres con sospecha o diagnóstico de COVID 19 al momento del parto. Los retos en el sector médico no cesan tras la reciente dinámica de la pandemia, y consicentes de ello el Comité de Anestesia Obstétrica de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, pone a disposición del talento humano  una cartilla con recomendaciones específicas frente a los  retos médicos relacionados con la anestesia en intervenciones quirúrgicas de pacientes en estado de gestación con sospecha o diagnóstico positivo de COVID-19, haga clic Aquí .

Fecha de publicación: abril 6, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde