ADRES presenta aplicativo para consultar reconocimiento económico del THS por Covid-19

En el marco de la emergencia sanitaria nacional declarada por el Gobierno Nacional a raíz del Covid-19 la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) opera entre su plan de acción para propender la estabilidad del sistema de salud, diversos mecanismos de reconocimiento a instituciones prestadoras de servicios y al talento humano en salud.

Ahora bien, para que un profesional de la salud que se encuentra en primera línea de atención en la emergencia sanitaria pueda percibir dicho beneficio, deberá estar registrado en el reporte de talento humano en salud ADRES, que contempla la base de datos de los prestadores seleccionados para la bonificación de sus servicios; dicho reconocimiento ya fue establecido previamente por el Ministerio de Salud en el artículo 11 del Decreto 538 de 2020 en la que se contempla monto, nivel de exposición, y mecanismo de giro.

Teniendo en cuenta lo anterior, la ADRES puso a disposición de los usuarios una plataforma a través de la cual usted podrá consultar de una manera fácil y rápida el reporte del reconocimiento económico temporal que le corresponde por la prestación de sus servicios a pacientes Covid-19 positivos o con sospechas, o si es profesional encargado de la vigilancia epidemiológica, para acceder haga clic aquí e ingrese su número de documento y fecha de nacimiento.

Lea también: Viceministra de salud aclara dudas sobre reconocimiento económico al talento humano en salud

Si tiene dudas al respecto lo invitamos para que realice virtualmente el agendamiento de asesoría jurídica con nuestro equipo jurídico a través de nuestra página www.scare.org.co o comuníquese en cualquier momento a nuestra linea nacional  24/7 al 01 8000 180343 o al (1) 744 8100 en Bogotá.

Fecha de publicación: octubre 28, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde