Admiten acción de grupo que busca indemnización de perjuicios por no pago de acreencias laborales al THS

Debido a la decisión del pasado 24 de marzo de 2023, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió acción de grupo presentada por varios profesionales de la salud con acreencias laborales considerables, en contra del Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, entre otros actores, por considerar que estos entes de control habrían omitido sus funciones de vigilancia y rectoría frente a las entidades deudoras.

La acción de grupo fue presentada ante la falta de mecanismos para reclamar las acreencias debidas por EPS e IPS liquidadas, teniendo en cuenta que, por la naturaleza misma de este proceso, en la demanda no se pretende el pago de las acreencias por los servicios prestados, sino una indemnización de perjuicios que se considera fueron ocasionados por el no pago y la omisión de las obligaciones propias de los entes de control antes mencionados.

Desde S.C.A.R.E. y el Fepasde consideramos relevante la admisión de la demanda debido a que esta decisión abre la puerta a la utilización de mecanismos alternativos para abordar la problemática de no pago al talento humano en salud y refuerza las obligaciones que tienen los entes de control de intervenir en los casos relacionados con este asunto que sean de su conocimiento, recordando que el personal sanitario es uno de los actores fundamentales en la prestación de los servicios y en la atención efectiva a pacientes.

Por esta razón, se continuará con el monitoreo continuo del avance de este proceso para seguir persiguiendo los intereses laborales del talento humano en salud colombiano.

Fecha de publicación: mayo 17, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde