Abiertas inscripciones al Congreso Latinoamericano de Neurocirugía

La Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía, anunció su XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía CLAN en Guayaquil, el cual se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre el evento se ejecutará nuevamente en Guayaquil, pero la sede de este año será en el Hotel Hilton Colón Guayaquil.

En el desarrollo del congreso se podrán compartir conocimientos acerca de la neurocirugía y adquirir nuevos avances tecnológicos, temas de diagnóstico y los tratamientos de la especialidad, en compañía un grupo de profesionales a nivel mundial que acompañarán el congreso con sus conocimientos y experiencias en su ambiente profesional, la participación activa y la oportunidad de fortalecer todo lo aprendido de manera conjunta será el plus de este año.

La federación manifiesta que previo a la apertura del programa a académico, el 21 de noviembre se realizarán los cursos precongreso, es importante señalar que estas actividades no están incluidas en la cuota de inscripción y se manejarán con cupos limitados.

El CLAN Guayaquil 2021, será la sede para demostrar al mundo el estado actual de la Neurocirugía en Latinoamérica y lograr afianzar el liderazgo de la Federación Latinoamericana Neurocirugía (FLANC), y su extensión local la Sociedad Ecuatoriana Neurocirugía (SENC) en su trayectoria de servir de puente hacia una Neurocirugía moderna, técnica y humana, por eso este año se espera que la participación estreche los lazos de la participación y se vinculen a nivel latinoamericano y mundial en búsqueda de conformar una comunidad neuroquirúrgica que logre un aprendizaje conjunto durante cuatro días.

Si desea conocer los ponentes, el cronograma, la información científica y todo lo relacionado con este evento aquí les dejamos la página web del Congreso Latinoamericano de Neurocirugía en Ecuador.

Fecha de publicación: noviembre 9, 2021

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde