770 medicamentos en la lista de los precios regulados por el Gobierno Nacional

A través de una nueva circular expedida por el Ministerio de Salud se comenzarán a regular 770 presentaciones comerciales de fármacos para tratamientos de diabetes, enfermedades respiratorias, óseas, oncológicas, desordenes metabólicos, afecciones cardiacas, oftalmológicos, urológicos, entre otros. Se esperan ahorros anuales de 320 mil millones de pesos.

Según lo confirmo el Ministerio de Salud, la nueva regulación reducirá, en algunos casos, hasta en un 84% el precio que paga el sistema por los medicamentos que entran a control; por lo que por primera vez se incluyeron cuatro medicamentos vitales no disponibles, entre los cuales se encuentran asfotasa alfa – líquido/sólido – inyectable; sebelipasa alfa – líquido/sólido – inyectable; asparaginasa erwinia – líquido/sólido – inyectable; trientina – sólido – oral.

Por su parte, en los grupos terapéuticos que se sometieron a control directo se destacan  anestésicos con una reducción promedio en el precio de -84,38%, terapia cardíaca -78,01%, anti-diarreicos, agentes antiinflamatorios/ antiinfecciosos intestinales -73,47%, psicoanalépticos -72,56, fármacos para trastornos funcionales de estómago e intestino -72,1%. En la lista también están inmunosupresores, hormonas sexuales y moduladoras del sistema genital, analgésicos y sueros inmunes e inmunoglobulinas, entre otros.

Fecha de publicación: enero 29, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde