Conoce todas las conferencias on line que tenemos preparada para ti. >>

En la S.C.A.R.E. y el Fepasde gestionamos y programamos periódicamente para el Talento humano en salud temas de interés específicos en salud, gremial, científico y contenidos transversales que contribuirán en el desarrollo profesional y personal.

Entre la evidencia y la costumbre: cómo las normas sociales gobiernan nuestras decisiones clínicas

martes
11 de noviembre 7:30 am -
8:30 am
Objetivo:

Entender los mecanismos que definen la creación de normas sociales a través de los cuales se puede modificar el comportamiento de los agentes sanitarios

Dirigido a: Talento humano en salud
Abg.-Néstor-Eduardo-Gómez
Néstor Eduardo Gómez

Abogado, magister en responsabilidad civil, contractual, extracontractual y del Estado, especialista en economía, asesor jurídico y gerente de Core Servicios.

13° Sesión del Saber – Del ‘sálvese quien pueda’ al ‘nos salvamos todos’: habilidades del comportamiento humano en el quirófano

jueves
13 de noviembre 8:00 pm -
9:00 pm
Objetivo:

Fortalecer las habilidades no técnicas —como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo— para mejorar la seguridad del paciente y la práctica anestésica a través de la capacitación y la simulación clínica.

Dirigido a: Anestesiólogos y estudiantes de posgrado en anestesiología
Dra. Luz María Gómez
Luz María Gómez

Anestesióloga y magíster en epidemiología clínica, asesora académica de la S.C.A.R.E., comprometida con la formación y la seguridad del paciente.

Luisa Naranjo
Luisa Fernanda Naranjo

Coordinadora de Promoción y Prevención en la S.C.A.R.E., enfocada en fortalecer la cultura de seguridad del paciente.

Alejandra-Rendon
Alejandra Rendón

Especialista en calidad de los servicios de salud y asesora en seguridad del paciente con amplia experiencia en formación y acompañamiento a IPS

Psi. Wendy Beltrán
Wendy Beltrán

Psicóloga y máster trainer TeamSTEPPS, experta en trabajo en equipo y comunicación para la seguridad del paciente.

José Hugo Arias
José Hugo Arias - Moderador

Anestesiólogo, epidemiólogo e investigador en seguridad del paciente y eventos adversos perioperatorios.

Programa potencializa el líder que hay en ti: Líder en acción

lunes
24 de noviembre 7:30 pm -
9:00 pm
Objetivo:

Cerramos este ciclo con una charla inspiradora sobre cómo pasar de la intención a la acción, liderando con propósito, influencia y compromiso gremial desde tu realidad profesional.

Dirigido a: Anestesiólogos
Foto-Dra.-Carolina-Lozada-Lievano-250x250
Carolina Lozada Liévano

Líder Nacional para el Crecimiento Gremial de la Anestesiología S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

INICIAR SESIÓN

Tipo de documento:

Número de documento:

Contraseña:


Cómo participar

Para enviar observaciones o comentarios a los proyectos de ley y actos administrativos publicados, haga clic en “comentarios al proyecto” y podrá manifestar en que proyecto desea participar, que articulo propone modificar y su justificación.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520