Diciembre es un mes lleno de contrastes emocionales para los profesionales de la salud, entre el estrés por los turnos extendidos, la presión de brindar una buena atención en épocas de alta demanda y la carga emocional por situaciones difíciles con pacientes, este mes puede generar un impacto significativo en...
Especialistas discuten los retos de la detección temprana del cáncer de pulmón en Colombia
El pasado martes 19 de noviembre, expertos en el área de la salud y en políticas de salud pública participaron en el conversatorio “Detección temprana del cáncer de pulmón: ¿cómo está Colombia?”, organizado por CAMBIO y AstraZeneca. El evento abordó las barreras actuales en el diagnóstico temprano y algunas políticas...
Avanza debate de la Reforma a la Salud en Colombia ¿Cómo va su trámite?
La reforma al Sistema de Salud comprende uno de los temas de mayor interés tanto para el gremio de la salud, como para todos los habitantes del territorio nacional que resultan cobijados por el mismo; este importante proyecto de ley radicado por segunda vez en la Cámara de Representantes, comienza...
Avanza Reforma Laboral. ¿Qué implicaciones tiene para el personal de la salud?
El pasado 17 de octubre de 2024, finalizó el segundo debate del proyecto de Reforma Laboral en la Cámara de Representantes. Ahora, el proyecto se prepara para seguir su proceso legislativo en el Senado de la República. Una vez que el articulado esté en manos del Senado, este proyecto deberá...
Reglamentación de la Reforma Pensional. Explicación práctica para profesionales de la salud
El pasado 3 de octubre se expidió el Decreto 1225 de 2024 que reglamenta aspectos fundamentales de la Ley 2381 de 2024, conocida como la Reforma Pensional, y establece lineamientos específicos para la implementación del régimen de transición, la oportunidad de traslado y la selección de administradoras para el componente...
Nuevos cursos en noviembre: capacitación integral para el talento humano en salud
Las capacitaciones siguen siendo parte fundamental de nuestro compromiso con el talento humano en salud y con la excelencia en la atención al paciente. Por eso, si tú eres afiliado te invitamos a participar en la nueva oferta de cursos virtuales para este mes de noviembre, diseñados para fortalecer todas...
#FepasdeViajero. El sorteo donde tus aportes al día son el pasabordo a tu próximo destino
Con el objetivo de incentivar a nuestros afiliados a mantenerse al día en el pago de sus aportes voluntarios no reembolsables llega #FepasdeViajero. El sorteo donde tener un buen hábito de pago será el pasabordo a tu próximo destino y podrás participar para ser ganador de un bono de regalo...
¡Curso de inteligencia artificial disponible con descuento para afiliados Fepasde!
Maesstría lanza su nuevo curso de inteligencia artificial orientado a profesionales de la salud. Esta formación, ideal para médicos y personal sanitario, ofrece herramientas para integrar tecnologías avanzadas en sus prácticas, potenciando la atención médica, la gestión de datos y la toma de decisiones clínicas. Con una duración de 16...
“Médicos no puede influir en decisión de paciente sobre interrupción voluntaria del embarazo” Corte Constitucional
La Corte Constitucional falló a favor de una mujer que denunció que su médico la presionó para que no se realizara un aborto. La alta corte recordó que los médicos deben informar a sus pacientes sobre los procedimientos médicos, pero no pueden imponer sus creencias personales o religiosas en las...
¡Tú podcast favorito ya está disponible! Parto humanizado: el tema inicial de la segunda temporada
Saludcasth, el podcast del talento humano en salud regresa con su segunda temporada. El primer episodio, titulado "Parto humanizado: una práctica que transforma el nacimiento", cuenta con la participación de la Dra. Jennifer Guevara, médica anestesióloga y miembro del comité de anestesia obstétrica de la Federación Mundial de Sociedades de...









