¡Cumplimos 32 años! Y esta historia también es tuya

Todo comenzó con una pregunta: ¿Quién cuida a quienes cuidan de nosotros?Corría el año 1993. Ser profesional de la salud en Colombia era cada vez más desafiante: las jornadas eran largas, las condiciones difíciles, las demandas aumentaban y muchos quedaban solos, sin respaldo ni protección. Fue en medio de ese...

Día Internacional de la Enfermería: un homenaje al cuidado que transforma vidas

Hoy más que nunca reconocemos que la enfermería no solo es una profesión: es una vocación de entrega, compasión y valentía. En cada turno, en cada guardia, en cada gesto de cuidado, las y los profesionales de enfermería transforman vidas y sostienen los pilares del sistema de salud. Detrás de...

Capacítate con Fepasde y fortalece tu práctica profesional desde donde estés

Sabemos que el conocimiento es una herramienta clave para brindar una atención de calidad. Por eso, en Fepasde seguimos abriendo espacios de formación diseñados especialmente para ti. En esta nueva cohorte de cursos virtuales, podrás actualizarte en temas relevantes para tu práctica diaria, fortalecer competencias clave y avanzar en tu...

Cambios clave en la protección frente a errores en salud: conoce las nuevas reglas y topes de indemnización.

En una trascendente sentencia (SC072-2025) del 27 de marzo de 2025, la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, realizó un profundo análisis sobre la responsabilidad médica en Colombia, abordando aspectos esenciales en cuanto a la atención médica, el diagnóstico oportuno, y los daños materiales e inmateriales derivados del...

Mayo, un mes para fortalecer tu práctica profesional con conferencias imperdibles

Este mes, el compromiso con el conocimiento, la actualización y la protección del ejercicio profesional continúa con una agenda virtual especialmente diseñada para ti. Cinco espacios gratuitos te brindarán herramientas clave para ejercer con seguridad, conciencia legal y enfoque humano. Conócelas aquí: 1. Ejerciendo un liderazgo seguro durante la atención...

Fiebre amarilla: MinSalud publica guía para el manejo clínico

El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado recientemente el Lineamiento para la atención clínica integral de la fiebre amarilla en Colombia, un documento vital que reúne directrices actualizadas para el manejo de esta enfermedad infecciosa que, aunque es prevenible, sigue representando un riesgo importante en varias regiones del...

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520