Para la S.C.A.R.E y el Fepasde su bienestar y el de su entorno es muy importante, por ello, hemos diseñado un plan de acción para que evite contagiarse durante su honorable gestión en contacto con pacientes COVID-19 positivo. Recuerde que, cuidando de su salud se protege usted, protege a su paciente...
Autor: Sergio Lizarazo
En la S.C.A.R.E y el Fepasde no paramos: Atención 24/7 para nuestros afiliados
Sabemos que en estos momentos nuestros afiliados no paran, y por ello la S.C.A.R.E. y el Fepasde tampoco, si en algún momento requiere de nuestros servicios, asesoría o tiene alguna inquietud durante su ejercicio profesional no dude en contactarnos, recuerde que estamos protegiéndolo en todo momento. Tenga presente que acatando...
¿Sabe usted cómo enfrentar la crisis generada por el COVID-19?
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el Fepasde llevarán a cabo una serie de webinars para que el personal de la salud esté preparado para enfrentar la crisis generada por la pandemia del COVID-19. Los encuentros académicos virtuales tendrán lugar esta semana. Conozca las temáticas abordadas y...
Reporte los problemas de bioseguridad para el COVID-19
El Colegio Médico Colombiano, la Federación Médica Colombiana y la Asociación Nacional de Internos y Residentes, han puesto a disposición de todos los profesionales y personal del sector salud un formulario para reportar los problemas de bioseguridad y ruta de atención para el COVID-19. La iniciativa tiene como objetivo sistematizar...
Gobierno Nacional anuncia incentivos económicos para héroes de la salud
El presidente Iván Duque anunció recientemente que se implementará una prima adicional para los trabajadores de la salud que están atendiendo la emergencia del coronavirus a nivel nacional. La medida surge en medio del insistente llamado que han realizado diferentes agremiaciones al gobierno nacional para que se garantice y brinde las mejores condiciones posibles al...
Próximos seminarios webinars sobre el COVID-19. Inscríbase ahora
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el Fepasde han puesto a disposición de los profesionales de la salud los siguientes seminarios web para abordar desde el enfoque jurídico y clínico las implicaciones que la pandemia COVID-19 ha traído para el talento humano en salud. Conozca las temáticas...
¿Está preparado el sistema de salud colombiano para enfrentar el COVID-19?
La pandemia que ha recorrido los cinco continentes y que a la fecha deja más de 200.000 personas contagiadas y cerca de 8.000 muertes, ha desestabilizado al mundo entero, llevándolo a una crisis social, económica y de salubridad sin precedentes en la historia reciente. El COVID-19 le ha recordado a...
S.C.A.R.E publica cartilla de trabajo decente en el sector salud
Teniendo en cuenta que la promoción y creación de trabajo decente ha tenido preocupaciones en el sector salud, se manejan prácticas indebidas que dificultan la obtención de un trabajo decente, y que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) implementó una serie de definiciones y objetivos específicos donde el trabajo decente...
Capacitados más de 800 profesionales de la salud en seguridad del paciente
Muy satisfechos con el evento virtual quedaron los 830 afiliados de diferentes ciudades y especialidades que se capacitaron recientemente en seguridad del paciente a través del Simposio virtual: Profesional Seguro, Paciente Seguro, encuentro académico organizado por la SCARE que tenía el propósito de brindar herramientas a los profesionales de la...
Abierta encuesta de Cuidado Paliativo
Como parte del proceso de evaluación de los resultados de las políticas públicas de Cuidados Paliativos en Colombia, el Observatorio Colombiano de Cuidado Paliativo invita al talento humano en salud a participar en una breve encuesta a través de la cual se buscará información relevante para el mejoramiento en los...