Una de las preocupaciones al contraer obligaciones financieras, comerciales o de servicios es ser reportado de manera negativa ante operadores de información[1] -comúnmente conocidos como “centrales de riesgo”-, esto por cuanto dicho reporte funciona como una huella que evidencia el comportamiento de pago de una persona y, eventualmente, si ha...
Autor: Sergio Lizarazo
Procedimientos odontológicos que ahora deberán ser prescritos en MIPRES
El Ministerio de Salud, a través de la Circular Externa N°31 de 2022, presentó los códigos de los procedimientos odontológicos que deberán ser prescritos en MIPRES desde el 1 de agosto. Esta modificación se deriva de los ajustes realizados a los servicios y tecnologías en salud que son financiados con...
¿Cómo se deberán manejar las contingencias por casos de Viruela del Mono?
El Ministerio de Salud y Protección Social, emitió nuevas recomendaciones para prestadores de salud y aseguradores con el fin de reducir el impacto de la Viruela del Mono en el país frente a la declaración de emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Estas son las recomendaciones para Entidades...
II Congreso Iberoamericano de Salud Mental
Desde el 19 y hasta el 21 de octubre de 2022 se llevará a cabo el 2do Congreso Iberoamericano de Salud Mental, titulado: referentes imaginarios cincunstanciales en pospandemia. Este evento contará con la participación de conferencistas internacionales quienes abordarán temáticas relacionadas al componente de bienestar mental tales como: mitos y...
IX Simposio de actualización en obstetricia y ginecología para enfermería
La Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG) comprometida con seguir capacitando a los profesionales de la salud, llevará a cabo el próximo 10 y 17 de septiembre la novena versión de su Simposio de actualización de obstetricia y ginecología para enfermería. Este será un espacio virtual de intercambio de...
Minsalud y OPS ofrecen curso virtual en ITS, VIH, coinfección TB/VIH, hepatitis B y C
El Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización Mundial de la Salud (OPS) y Aids Healthcare Foundation (AHF), presentan el nuevo curso gratuito para ITS, VIH, coinfección TB/VIH, hepatitis B y C, para la formación de los profesionales de la salud en el país. El objetivo de este curso...
¿Por qué debes actualizar tus datos en el ReTHUS?
El ReTHUS, es el registro nacional del Ministerio de Salud, por medio del cual, un empleado de la salud puede verificar que ejerce su profesión de manera legal y legítima en el país. Sigue estas recomendaciones para que tu información permanezca actualizada y registrada: Es un deber legal de todo...
¿Ya conociste el nuevo espacio web que diseñamos para ti? Conferencias on-line y cursos virtuales se renuevan
A partir del mes de agosto nuestros sitios web de conferencias on-line y cursos virtuales se renuevan para ofrecerle a todo el talento humano en salud una experiencia única de aprendizaje. Entérate aquí de qué se trata. Ingresando a nuestra página web www.scare.org.co o www.fepasde.com encontrarás en la parte superior...
S.C.A.R.E. aborda temas relevantes para todo el Talento Humano en Salud con nueva ministra designada
La S.C.A.R.E., comprometida con los el ejercicio digno de sus afiliados solicitó en días pasados un espacio con la comisión de empalme del Ministerio de Salud y Protección Social. Producto de ello, parte de las directivas de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., fueron recibidas por la Ministra de...
Actualizada herramienta nacional para registro de nacimiento y defunciones
El Ministerio de Salud y Protección social presentó la nueva actualización del Registro Único de Afiliados (RUAF), herramienta que ha permitido al THS realizar el registro para el Modulo de Nacimientos y Defunciones. El propósito del RUAF es avanzar en materia del diligenciamiento manual de los certificados de nacido vivo...