¿Sabe usted cómo enfrentar la crisis generada por el COVID-19?

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el Fepasde llevarán a cabo una serie de webinars para que el personal de la salud esté preparado para enfrentar la crisis generada por la pandemia del COVID-19. Los encuentros académicos virtuales tendrán lugar esta semana. Conozca las temáticas abordadas y los objetivos a continuación:

Fecha Hora Webinar Objetivo Inscripciones
26 de marzo 3:00 pm – 4:00pm ¿Qué modificaciones trae  la nueva resolución de habilitación? Dar a conocer los aspectos relevantes que cambiaron con la Resolución 3100     Inscríbase aquí
27 de marzo 7:30 pm – 9:00 pm Manténgase jurídicamente seguro durante la crisis por el COVID-19  Brindar herramientas a los afiliados que les permita tomar medidas emocionales para continuar con su labor en medio de la crisis.     Inscríbase aquí
28 de marzo 10:30 am –  12:00 m Qué puede hacer y qué no puede hacer con telesalud durante la crisis Brindar información a los profesionales de consulta externa para continuar con el desarrollo de su  actividad económica.     Inscríbase aquí
30  de marzo 7:30 pm – 9:00 pm “Contexto y Crisis»  Brindar información actualizada mediante un boletín semanal sobre el contexto normativo actualizado que impacta el ejercicio profesional en salud     Inscríbase aquí
31 de marzo 7:30 pm – 9:00 pm Ultrasonido pulmonar y su aplicación a la cabecera del paciente en la toma de decisiones en: urgencias, medicina perioperatoria y unidades de cuidados intensivos con ocasión a la pandamia SARS COV-2 Recordar a los profesionales con experiencia en ultrasonido los aspectos prácticos para obtener buenas ventanas en la ecografía pulmonar y orientar la toma de decisiones a la cabecera del paciente para anestesiólogos, radiólogos, intensivistas, urgenciólogos y profesionales que de manera inmediata debe tomar decisiones en pacientes con potencial afectación por  SARS COV-2 Inscríbase aquí
Fecha de publicación: marzo 26, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde