La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a la comunidad científica nacional a participar en el Frontiers Planet Prize, un reconocimiento internacional que busca movilizar el conocimiento para enfrentar los desafíos ambientales más urgentes del planeta.
Este galardón, liderado por la Frontiers Planet Foundation, parte del concepto de límites planetarios: umbrales definidos por la ciencia que no deben ser traspasados, si queremos garantizar un futuro saludable en la Tierra. Superar estos límites implican un riesgo real de cambios irreversibles en el sistema ambiental global.
Un proceso riguroso y colaborativo
El Premio Planeta Frontiers destaca la investigación científica con mayor potencial transformador y se desarrolla en cuatro fases:
- Postulación de artículos:
Investigadores de todo el mundo presentan sus artículos, aceptados para publicación entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2025, a través de sus instituciones de investigación o universidades. - Selección institucional y nacional:
En Colombia, la Academia Colombiana de Ciencias funge como Organismo Nacional de Nominación (NNB), evaluando las propuestas y seleccionando las tres investigaciones más destacadas que representarán al país ante la comunidad científica global. - Elección del campeón nacional:
Un jurado internacional, conformado por 100 expertos y presidido por el profesor Johan Rockström, pionero del marco de los límites planetarios, seleccionará un campeón nacional para cada país participante. - Premio global:
De entre los campeones nacionales, el jurado elegirá a tres campeones internacionales, quienes recibirán un apoyo económico, cada uno para potenciar el alcance de su investigación. Además, obtendrán visibilidad en mesas redondas y eventos científicos de gran impacto a nivel mundial.
Conoce aquí más detalles para participar.
Una oportunidad única para la ciencia colombiana
Este premio representa una oportunidad sin precedentes para que la ciencia en Colombia aporte soluciones innovadoras y sostenibles a los retos ambientales globales. La Academia Colombiana de Ciencias, extiende la invitación a los investigadores nacionales a postular sus trabajos y ser parte de este movimiento científico internacional.
Es momento de que nuestras ideas se conviertan en soluciones globales.