La ACP te invita al Congreso Colombiano de Psiquiatría 2025

Congreso colombiano de psiquiatría

La Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) invita a la comunidad médica y científica a participar en el LXIII Congreso Colombiano de Psiquiatría, un evento que se consolida como el más importante del país en torno a la salud mental. Será un espacio para aprender, compartir experiencias y renovar el compromiso con el bienestar integral de las personas.

¿Cuándo y dónde?

Del 20 al 22 de noviembre de 2025, Pereira abrirá sus puertas en el Centro de Convenciones- Expofuturo, para recibir a profesionales de todo el país. Durante tres días, los asistentes podrán actualizarse en los últimos avances de la especialidad, fortalecer redes de colaboración y vivir una experiencia académica y humana de gran valor.

Inscríbete y asegura tu participación aquí.

Un espacio para aprender y compartir

El Congreso ofrecerá un programa académico de alto nivel, acompañado de espacios para el diálogo, la reflexión y la construcción colectiva. Más allá de las conferencias y talleres, será un lugar para inspirarse, reencontrarse con colegas y seguir construyendo juntos el camino hacia una mejor salud mental en Colombia.

Un encuentro para crecer, inspirarnos y seguir construyendo el futuro de la salud mental en Colombia.

También te puede interesar ¡Conferencia virtual! Claves prácticas para aplicar la Resolución 591 de 2024 en habilitación.

Fecha de publicación: septiembre 25, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520