El VI Simposio de Seguridad del Paciente 2025 se acerca y se perfila como una de las experiencias académicas más relevantes del año en el ámbito de la salud. Este evento virtual, reunirá a expertos y profesionales de la salud para compartir conocimientos, estrategias y mejores prácticas sobre seguridad del paciente, un tema esencial para la calidad y la mejora continua en los servicios de salud.
¿Cómo puedes participar?
A continuación, te compartimos el paso a paso para que puedas acceder fácilmente al evento y aprovechar al máximo esta oportunidad de aprendizaje:
- Accede a la plataforma
El martes 22 de abril a partir de las 6:50 p.m., ingresa a www.simposiovirtualscare.com y haz clic en «Accede al evento» para comenzar. - Confirmación de inscripción
Para poder acceder, se te pedirá confirmar el correo electrónico que utilizaste al momento de la inscripción. Tenlo a mano para completar este paso sin inconvenientes. - Transmisión en vivo
Una vez dentro de la plataforma, encontrarás la opción «Viendo ahora». Haz clic allí para unirte a la transmisión en vivo del evento y disfrutar de las conferencias y ponencias programadas. - Talleres y actividades
Si te has inscrito previamente a alguno de nuestros talleres, asegúrate de seleccionar la actividad correspondiente según la programación. ¡No dejes pasar la oportunidad de participar en estos espacios de aprendizaje práctico! - Interacción en tiempo real
Durante las sesiones, tendrás la opción de participar en el chat ubicado en el lado derecho de tu pantalla. Esta es tu oportunidad para hacer preguntas y enriquecer la conversación con los ponentes y otros asistentes.
Este simposio es una oportunidad invaluable para los profesionales del sector salud para actualizarse sobre los últimos avances y estrategias en seguridad del paciente, un área fundamental para garantizar la calidad y seguridad en la atención.
¡No te pierdas el VI Simposio de Seguridad del Paciente 2025!
Te esperamos este martes para vivir una jornada llena de conocimientos, interacciones enriquecedoras y, sobre todo, un espacio para seguir avanzando en la mejora continua de los estándares de seguridad en salud.