fbpx

¿Recibiste tus cesantías? Conoce tus derechos y cómo reclamarlas

Desde la S.C.A.R.E. – Fepasde, nos preocupamos por el bienestar de nuestros afiliados y trabajamos para garantizar que conozcan sus derechos laborales. Las cesantías son un beneficio clave para la estabilidad económica de los trabajadores, por lo que es fundamental asegurarse de que se realicen los pagos correspondientes en los plazos establecidos. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar correctamente este derecho.

Si eres trabajador dependiente, es importante verificar que tu empleador haya consignado las cesantías en el fondo correspondiente. Además, los intereses sobre este pago deben haberse girado antes del 31 de enero. Conoce cómo confirmar el pago y en qué casos puedes retirarlas.

Para tener en cuenta:

  • Intereses sobre las cesantías: se calculan sobre el saldo acumulado del año anterior y deben ser pagados directamente al trabajador antes del 31 de enero. La tasa es del 12% anual. 
  • Consignación de cesantías: este pago debe realizarse en los fondos de cesantías a más tardar el 14 de febrero de cada año. Si aún no has confirmado el pago, revisa con tu fondo correspondiente.

Motivos para el retiro total o parcial de las cesantías:

  • Compra de vivienda: se requiere la promesa de compraventa y el certificado de tradición y libertad. 
  • Construcción o mejoras en vivienda: se debe presentar el contrato de obra civil, copia del documento de identidad del contratista y el certificado de tradición y libertad. 
  • Educación superior del afiliado, su cónyuge o hijos: es necesario presentar la orden de matrícula, trámite que se realiza directamente con el fondo de cesantías. 
  • Terminación del contrato laboral: el empleador debe emitir una carta de retiro para gestionar el trámite con el fondo. 

Si aún no has recibido el pago de tus cesantías o los intereses correspondientes, notifícalo formalmente a tu empleador. Si el problema persiste, puedes presentar una reclamación ante el Ministerio de Trabajo o acudir a la jurisdicción laboral.

Fecha de publicación: febrero 21, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520