¿Qué dice la OMS sobre el uso de Paxlovid para tratar el Covid-19?

El pasado viernes, la OMS recomendó el uso del medicamento Paxlovid, una combinación entre nirmatrelvir y ritonavir, para pacientes con Covid-19 no grave, que cuenten con mayor riesgo de hospitalización.

Los expertos indican que Paxlovid, es una buena opción para prevenir que los pacientes sean hospitalizados, pero, es recomendado únicamente para pacientes con Covid-19, como adultos mayores, personas no vacunados o inmunosuprimidas. Ahora bien, se desaconseja el uso en pacientes con baja complejidad, ya que no se han evidenciado ensayos del medicamento en este grupo de pacientes.

Para estas recomendaciones, la OMS se ha basado en 2 ensayos controlados, los cuales fueron realizados a 3.100 pacientes, los cuales arrojaron que el uso de nirmatrelvir y ritonavir, redujo los ingresos hospitalarios (84 ingresos menos por cada 1.000 pacientes), además, las pruebas sugirieron poco o ningún tipo de riesgo que causara la interrupción del fármaco.

Cabe resaltar que, este medicamento solo puede administrarse durante las primeras etapas de la enfermedad, tras realizar la prueba rápida para Covid-19.

Finalmente se sabe que Paxlovid se encontrará en la lista de precalificados de la OMS. La precalificación significa que la OMS ha evaluado un medicamento y cumple con los estándares internacionales.

Fecha de publicación: abril 28, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde