¿Le apasiona la anestesiología y/o el cuidado perioperatorio? Este evento es para usted

Lo invitamos para que haga parte del: XXIX Simposio: Medicina perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías. Un evento académico virtual organizado por la Universidad Industrial de Santander que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre; lo mejor es que es un encuentro 100% gratuito y se encuentra direccionado a todo el talento humano en salud que desee ampliar sus conocimientos en medicina perioperatoria, pre-quirúrgica y seguridad y salud del paciente.

Dicho encuentro contará con la intervención de 12 expertos de la especialidad, con experiencia nacional e internacional.

 Entre los expertos temáticos invitados se encuentran:  

  • María Fernanda Rojas: Médico cirujano, especialista en anestesiología, fellowship en anestesia regional programa de la CLASA – WFSA – SBA, magíster en anestesia regional.
  • Mauricio Vasco: Médico, especialista en anestesiología, cuidados intensivos y reanimación, estancia formativa en anestesia obstétrica, scholarship en simulación médica del STRATUS Center of Medical Simulation.
  • Pedro Ibarra: Anestesiólogo con subespecialidad en trauma y cuidado crítico, magíster en Healthcare Informatics.
  • Víctor Lucigniani: Médico, especialista en anestesiología y reanimación, magíster en tratamiento de dolor en la práctica clínica.
  • Mayra Alejandra Meléndez: Médica y cirujana, residente de tercer año del Posgrado de anestesiología y reanimación de la Universidad Industrial de Santander.
  • Fredy Ariza: Médico, anestesiólogo, especialista en anestesiología para cirugía mayor y trauma, investigador en anestesia y medicina perioperatoria, magister en epidemiología clínica e investigación con doctorado en medicina y cirugía.

Ahora que conoce parte de nuestros actores involucrados, lo invitamos a inscribirse desde ya y apartar su cupo , Aquí.

Que la virtualidad sea un motivo para seguir acercándonos al conocimiento.

Fecha de publicación: octubre 15, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde